![]() |
Home | ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
|
En seguida hallará ejemplos de cómo utilizar Webgenz. Estos ejemplos se eligieron específicamente para ayudarle a empezar con Webgenz y para destacar algunas de las características singulares de Webgenz. Si tiene tips o trucos de Webgenz que quisiera compartir, por favor envíe sus sugerencias a info@webgenz.com.
Entorno de desarrollo Procesamiento de macros
Integración de un editor de texto [Top] Además, puede configurar Webgenz para abrir su editor de textos y colocar el cursor al principio de la definición de macro que desea editar. (Nota: esta característica se introdujo en Webgenz 5.6.4. Si está usando una versión anterior, por favor actualícese). Esta característica se usa cuando tiene seleccionada la opción con la etiqueta "Show Macros" y cuando hace doble clic en un macro específico de la lista desplegable de macros. Si está usando esta característica, Webgenz abrirá el Archivo de contenido en el lugar específico donde el macro está definido. A fin de usar esta funcionalidad, debe estar usando un editor de textos que soporte una opción de línea de comando para abrir un archivo en un número de línea específico. (Uno de mis editores de texto favoritos que soporta esta característica es EditPlus). Si su editor de texto soporta este tipo de opciones de línea de comando, tiene que teclear los parámetros específicos de línea de comando en la sección "Editor" de la pantalla "Tools -> Options -> Advanced" en Webgenz. Por ejemplo, la opción de línea de comando para abrir un número de línea específico usando EditPlus es: -cursor %LINE%:1Webgenz reemplazará automáticamente %LINE% con el número de línea de la definición del macro.
Integración de software para control de versiones [Top]
Transmisión de parámetros a los macros [Top] La mayoría de los desarrolladores Web están familiarizados con el uso de GIFs transparentes como "espaciadores" para controlar el diagramado de elementos en una página. Con Webgenz, puede crear un macro de propósito general para este tipo de GIF espaciador. El marco se definiría como sigue:
Cómo hacer que los macros sean subclases [Top] "Subclasificar" quiere decir tener la capacidad de tomar definiciones de macros existentes, heredados, y "extenderlas" o agregarles. Webgenz soporta esta opción con la Etiqueta de macros avanzados [@^MACRO_NAME] (note el uso del carácter ^). El siguiente código es un ejemplo de cómo usar esta Etiqueta de macros avanzados para subclasificar un macro global. Supongamos que existe un macro global definido como sigue: [@JAVA_SCRIPT]: function showMessage(message)() { alert(message); } [@] Ahora, un macro definido en un Archivo de contenido "local" peude subclasificar la definición del macro global con la siguiente definición de macro: [@JAVA_SCRIPT]: [@^JAVA_SCRIPT] function popWin(url) { window.open(url, 'newWindow', 'toolbar=1,status=1,menubar=1,resizable=1'); } [@]En este ejemplo, el valor resultante del macro [@JAVA_SCRIPT] es: function showMessage(message)() { alert(message); } function popWin(url) { window.open(url, 'newWindow', 'toolbar=1,status=1,menubar=1,resizable=1'); } El uso de la etiqueta de macros avanzados [@^JAVA_SCRIPT] instruye a Webgenz para que busque el macro [@JAVA_SCRIPT] empezando desde el siguiente Archivo de contenido más general que haya en la jerarquía de heredabilidad. En este ejemplo, [@^JAVA_SCRIPT] sería reemplazado por el macro global [@JAVA_SCRIPT]. Nota: para empezar a buscar dos niveles arriba en la jerarquía se usaría la etiqueta de macro [@^^JAVA_SCRIPT], y así sucesivamente. En términos generales, sólo debe usar etiquetas de macro con más de un "^" (por ejemplo [@^^JAVA_SCRIPT]) sólo en raras ocasiones, y eso si acaso las usa.
Lógica condicional [Top]
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() | |
![]() |
Home | About Us | International | Links |
![]() | |
![]() |
Copyright 1997-2003. All rights reserved. Webgenz is a trademark. This page was translated into Spanish by Webgenz user Horacio Salazar. Webgenz in English |
![]() | |